Competencia Perfecta

 

COMPETENCIA PERFECTA



En un mercado existe un espacio dinámico donde la convivencia entre empresas y consumidores interactúan bajo una cantidad determinada de precios, bienes y servicios disponibles. en el mercado, se ve como concepto ideal la competencia perfecta, pero, ¿Qué es realmente la competencia perfecta? La competencia perfecta es una estructura de mercado en la que todas las empresas son precio-aceptantes y por tanto ninguna de ellas puede influir en el precio pues estos solo se determinan a base de la oferta y demanda. “La competencia perfecta es una herramienta analítica que nos permite establecer un punto de referencia idealizado para comparar y entender las desviaciones en los mercados reales”. (Paul Krugman, Ganador de premio Nobel en economía, 2008).




Características de una Competencia Perfecta

Para que un modelo sea considerado competencia perfecta debe cumplir con las siguientes características, según un análisis detallado de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE):
 
  • Homogeneidad del producto: Todos los productos son idénticos, sin diferencias en calidad o presentación.
  • Gran número de compradores y vendedores: Ninguno de ellos tiene poder suficiente para influir en el precio.
  • Transparencia e información perfecta: Todos los actores tienen acceso a la misma información sobre precios y condiciones.
  • Libre entrada y salida del mercado: No hay barreras económicas, legales o de otro tipo que impidan participar en el mercado.
  • Ausencia de intervención gubernamental: Los precios se regulan únicamente por las fuerzas de la oferta y la demanda.

Ventajas

Al ser un modelo teórico a seguir, se puede implementar como una herramienta útil que ayuda a entender como deberían funcionar los mercados en condiciones ideales, estas son sus ventajas:
  • Aprovechar la eficiencia económica al asignarse recursos de manera optima, lo cual maximiza el bienestar social.
  • No se puede abusar de precios, ninguna empresa puede bajar o subir el precio, porque es perdida monetaria.
  • Toma de decisiones informadas fomentando transparencia.
  • Libertad de acción sin manipulación, sin barreras de entrada para los consumidores.

Figura 1. Economipedia


Figura 2. Economipedia

Desventajas

Aún siendo un modelo a seguir en la economía, también tiene algunas desventajas en su momento de la practica como por ejemplo:

  • Asume que el mercado actúa como un observador perfecto, con información total y precisa. Sin embargo, en la práctica, esto es imposible.
  • En un mercado perfectamente competitivo, y con venta de productos homogéneo, se reduciría la innovación, creatividad, investigación, desarrollo ya que no genera beneficios.
  • La producción homogénea sin coordinación, puede generar sobreproducción y desperdicio de recursos.
  • Este modelo no toma en cuenta factores y circunstancias externas como cambios sociales o ambientales.

Competencia Perfecta vs Competencia Imperfecta


Fuente: ECONOSUBLIME


Bibliografía

Claves para entender la competencia perfecta. (2024, December 5). Euroinnova International Online Education. https://www.euroinnova.com/glosario/c/competencia-perfecta

ECONOSUBLIME [@ECONOSUBLIME]. (n.d.). Competencia perfecta. Youtube. Retrieved March 28, 2025, from https://www.youtube.com/watch?v=17_IAv_EBQY

Torres, H., & Amador, H. (2022). Crítica al mito de competencia perfecta y al mecanismo de mercado perfecto. Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas29(84), 295–301. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-84882022000200013





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Banco mundial

aranceles

Obsolescencia Programada