Globalización Economica
GLOBALIZACIÓN ECONOMICA
La globalización económica existe y prevalece bajo un contexto en la sociedad contemporánea donde el avance tecnológico ha facilitado la comunicación y cercanía entre países, esto significa, una forma mas eficiente de intercambiar bienes y servicios. "La globalización se puede definir como un proceso de convergencia mundial que engloba factores muy diferentes" (APD, 2022).
El desarrollo de nuevos instrumentos financieros y el acceso a información en tiempo real han permitido una mejor gestión de riesgos, impulsando la rentabilidad y la expansión de los mercados. Sin embargo, estos cambios también han traído desafíos, ya que cualquier crisis en un país puede propagarse rápidamente a nivel global.
Ventajas de la globalización económica
- Comunicación eficiente: el aspecto posiblemente mas visible de la globalización es el de las tecnologías de telecomunicación, facilidad para comunicarse en tiempo real con cualquier persona en cualquier parte del planeta, agilizar procesos y aumentar ventas
- Desaparición de fronteras económicas: la libre circulación de mercancías y capitales benefician la economía internacional.
- Desarrollo de instrumentos financieros: la creación de productos financieros innovadores han permitido una mejor gestión del riesgo y ha facilitado la transacción internacional
- Mayor acceso a financiamiento: la facilidad con la que es acceder a mercados financieros globales para obtener créditos e inversiones mejores
Desventajas de la globalización económica
Aunque también existen varios desafíos relacionados con la globalización financiera, algunos son:
Riesgo de inestabilidad financiera: la interdependencia de los mercados hace que las crisis en un país se propaguen rápidamente a nivel mundial, como la crisis de mexico (1994) y Asia (1997)
Posible incremento de riesgo: Aunque la globalización ha hecho los mercados mas eficientes, también ha facilitado la transmisión de errores y crisis financieras.
Dilema entre regulación y libre mercado: No es viable retroceder en la globalización financiera, pero se deben buscar mecanismos y herramientas para gestionar y guiar sus efectos sin frenar la innovación del desarrollo económico.
Desafíos para bancos centrales: transacciones rápidas pero garantizando estabilidad financiera, lo que aumenta la complejidad en la gestión del riesgo.
En resumen, la globalización conlleva beneficios y costos, y el resultado que un país obtenga depende de cómo enfrente ese proceso;
por tanto, en la medida en que los acuerdos comerciales son los instrumentos a través de los cuales los países definen su inserción en el
proceso de globalización, los beneficios y los costos de ese proceso
dependerán de cómo se negocien esos acuerdos.
Bibliografía
Globalización: ventajas y desventajas en el mundo actual. (2022, noviembre 10). APD España; APD. https://www.apd.es/globalizacion-ventajas-y-desventajas/
No title. (s/f). Elcato.org. Recuperado el 2 de abril de 2025, de https://www.elcato.org/la-globalizacion-de-las-finanzas
(S/f). Gov.co. Recuperado el 2 de abril de 2025, de https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/guia4_la_globalizacion.pdf

Comentarios
Publicar un comentario