Economia Informal
ECONOMÍA INFORMAL Tomado de: https://images.app.goo.gl/U8njsaDJfJce59Bw7 La economía informal tiende a ser estigmatizada como “ilegal”, “subterránea”, “mercado negro” o “mercado paralelo”. A menudo se la llama la “economía sumergida” y se la caracteriza como ilegal o como una actividad poco ética. Esta generalización es injusta. La gran mayoría de los trabajadores en empleo informal intentan ganarse la vida de una manera honesta, a pesar de los grandes contratiempos. En vez de trabajar de manera oculta, muchos trabajan en espacios públicos y hacen grandes aportes a las comunidades y a las economías.(Martha A. Chen, 2016) El fenómeno de la informalidad ha estado presente en la economía de los países desarrollados y en desarrollo durante décadas. Sin embargo, desde la década de 1960, y a petición de gobiernos y organizaciones internacionales, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y diversos autores han realizado numerosos estudios sobre ...